El Parlament vota eliminar los beneficios fiscales del Hard Rock y frena el macrocasino

El Parlament vota este miércoles la eliminación de los beneficios fiscales al Hard Rock. El macrocasino en Tarragona, impulsado con ventajas fiscales desde 2014, queda en el aire tras años de oposición social y política. Junts y PP intentan frenarlo sin éxito.

El Parlament vota este miércoles la eliminación de los beneficios fiscales al Hard Rock. El macrocasino en Tarragona, impulsado con ventajas fiscales desde 2014, queda en el aire tras años de oposición social y política. Junts y PP intentan frenarlo sin éxito.

El Parlament de Catalunya votará este miércoles la eliminación de los beneficios fiscales que facilitaban la instalación del macrocasino Hard Rock en el Camp de Tarragona. La modificación de la ley 6/2014, impulsada por ERC y Comuns, revierte la rebaja impositiva aprobada hace una década por Convergència, PSC y PP, que reducía el tipo impositivo del 55% al 10% para este tipo de proyectos. La medida pretendía atraer inversiones al sector del juego, pero ha sido objeto de críticas por fomentar un modelo económico basado en el turismo de casinos y la precariedad laboral.

El intento de frenar la votación por parte de Junts y PP mediante un recurso al Consell de Garanties Estatutàries no ha surtido efecto. El órgano ha avalado la legalidad de la reforma, despejando el camino para su aprobación. ERC, Comuns y la CUP han defendido la eliminación de estos privilegios como una victoria en favor de un modelo económico más sostenible y alejado de la especulación del juego.

Desde su anuncio, el Hard Rock ha generado un amplio rechazo social y político. Diversos movimientos ciudadanos han denunciado los impactos negativos del macrocasino: un aumento de la ludopatía, empleo precario y un modelo turístico basado en la explotación del territorio. La oposición ha sido constante, con años de movilizaciones que han conseguido mantener el debate vivo hasta su resolución en el Parlament.

Con la votación de este miércoles, Catalunya da un giro definitivo en su política fiscal sobre el juego y se aleja del modelo de grandes complejos turísticos basados en los casinos. La decisión supone el cierre de la puerta al Hard Rock y refuerza la apuesta por un modelo económico que prioriza el bienestar de la ciudadanía y el respeto al territorio.

Scroll al inicio