La tradición de las calçotades y carxofades en los barrios de Sants-Montjuïc ha experimentado un auge sin precedentes este año. Cada fin de semana, centenares de vecinos y vecinas se reúnen en las calles y plazas para disfrutar de estas comidas populares, superando todas las expectativas de asistencia.
Según datos de las diferentes comisiones organizadoras, la alta demanda ha sido tal que los tickets de venta anticipada se agotan en menos de 10 minutos, dejando a muchos interesados e interesadas sin la oportunidad de participar. Esta situación ha llevado a que se oigan voces que plantean la posibilidad de organizar, en los próximos años, una gran calçotada y carxofada popular que abarque todo el Carrer de Sants y Creu Coberta. La iniciativa buscaría involucrar a todas las comisiones de fiestas mayores de los barrios del Distrito, creando un gran evento que celebre la gastronomía y la convivencia vecinal y que refuerce la economía y el músculo de las comisiones vecinales de fiestas.
Calçotades y carxofades ya celebradas
Hasta la fecha, ya se han celebrado múltiples calçotades y carxofades en diferentes puntos del distrito, congregando a más de 2.000 personas. Eventos destacados incluyen:
– Gran calçotada d’Alcolea de Baix (19 de enero, Carrer d’Alcolea amb Pg. Sant Antoni).
– 3a Carxofada popular de Sants (25 de enero, Plaça de Bonet i Muixí).
– Calçotada de Can Batlló (25 de enero, Can Batlló, La Bordeta).
– Calçotada farguera (26 de enero, Plaça de la Farga, Rossend Arús amb Noguera Pallaresa).
– Calçotada popular de Finlàndia (1 de febrero, Carrer de Finlàndia).
– Calçotada popular d’Alcolea de Dalt (2 de febrero, Carrer d’Alcolea, entre c. Melcior de Palau i c. Santa Cecília).
Próximas calçotades y carxofades en Sants-Montjuïc
Para quienes aún no han tenido la oportunidad de participar, aquí están las próximas fechas anunciadas de momento:
– 9 de febrero: Gran calçotada d’Alcolea de Baix (Carrer d’Alcolea amb Pg. Sant Antoni).
– 8 de febrero: Calçotada popular de Guadiana (Carrer de Guadiana, entre Sant Crist i Rei Martí).
– 8 de febrero: Calçotada Rock (Carrer del Vallespir, entre Pl. Centre i C. Violant d’Hongria).
– 9 de febrero: Santa Carxofada (Plaça del Sortidor, El Poble-sec).
– 15 de febrero: Menjar popular de temporada (Can Batlló, Gran Via de les Corts Catalanes, 169).
– 16 de febrero: Calçotada a Valladolid (Carrer de Valladolid).
– 22 de febrero: 9a Calçotada popular de Sagunt (Carrer de Sagunt).
– 22 de febrero: Calçotada de l’Horta Alliberada (Cantonada del Carrer de Cáceres amb Tinent Flomesta, Sants-Badal).
– 1 de marzo: IV Calçotada turoniana (Carrer dels Montfar, entre Rabí Rubèn i Amposta, La Font de la Guatlla).
– 9 de marzo: 16a Calçotada Popular de Baix Jocs Florals (Carrer dels Jocs Florals, entre Noguera Pallaresa/Manzanares i Constitució, La Bordeta).
– 9 de marzo: Calçotada de Súria (Rambla de Badal, davant del Carrer Súria, La Bordeta).
– 9 de marzo: Calçotada popular de Farga (Plaça de la Farga, Rossend Arús amb Noguera Pallaresa).
– 16 de marzo: Calçotada a la Rambla (Rambla de Badal, La Bordeta).
– 12 de abril: Castells i calçotada popular borinota (Plaça de Sants, por confirmar).
– Cada sábado desde el 1 de febrero: Calçotades al Mercat de Pagès de Sants i les Corts (Rambla Brasil amb Av. Madrid, Sants/Badal).
Además, 11 restaurantes de la D.O. Sants celebran las jornadas gastronómicas del calçot del 27 de enero al 16 de marzo.
Se recomienda a los interesados estar atentos a las fechas de venta de tickets, investigar por redes sociales y llegar con anticipación para asegurar un lugar en estas populares festividades.
La creciente popularidad de estas tradiciones refleja el fuerte sentido de comunidad y la pasión por la gastronomía local que caracteriza a los barrios de Sants-Montjuïc. Con la mirada puesta en el futuro, la idea de una gran calçotada y carxofada que una a múltiples barrios podría convertirse en una realidad, fortaleciendo aún más los lazos entre los vecinos y vecinas de la comunidad organizada de los barrios del Distrito.