El Sindicat de Manters denuncia la falta de acceso al catalán para inmigrantes: 2,3 millones de personas para solo 120.000 plazas

El Sindicat de Manters Top Manta denuncia que aprender catalán es casi imposible para los inmigrantes: 2,3 millones quieren hacerlo, pero la Generalitat solo ofrece 120.000 plazas. Exigen más cursos, matrícula abierta y horarios accesibles para que el catalán sea una lengua de inclusión.

El Sindicat de Manters Top Manta denuncia que aprender catalán es casi imposible para los inmigrantes: 2,3 millones quieren hacerlo, pero la Generalitat solo ofrece 120.000 plazas. Exigen más cursos, matrícula abierta y horarios accesibles para que el catalán sea una lengua de inclusión.

El Sindicat de Manters Top Manta ha denunciado que la Generalitat pone trabas a los inmigrantes que quieren aprender catalán. Según sus datos, 2,3 millones de personas en Catalunya desean aprender la lengua, pero solo hay 120.000 plazas anuales disponibles. Esta situación deja fuera a una gran parte de la población que quiere integrarse lingüísticamente, pero que encuentra un sistema de aprendizaje insuficiente y lleno de obstáculos.

La denuncia llega tras la publicación de la última Enquesta d’Usos Lingüístics, que señala que el uso habitual del catalán ha caído por primera vez por debajo de un tercio de la población. En este contexto, Top Manta reclama una política lingüística ambiciosa que facilite el acceso a los cursos de catalán. Entre sus demandas se encuentran la simplificación del proceso de inscripción, la implantación de matrícula viva para que las personas puedan apuntarse en cualquier momento del año y una mayor oferta de cursos en todo el territorio y con horarios compatibles con la vida laboral y familiar.

Actualmente, el acceso al aprendizaje del catalán está limitado a dos periodos de inscripción anuales y, en muchos casos, los horarios y ubicaciones dificultan la participación, especialmente para quienes viven fuera de las grandes ciudades. La falta de flexibilidad y recursos deja a miles de personas sin la posibilidad de aprender la lengua, afectando a su integración y limitando el catalán como herramienta de cohesión social.

Desde Top Manta insisten en que el aprendizaje del catalán no puede ser un obstáculo, sino una oportunidad real para quienes llegan a Catalunya. En un mensaje en redes sociales, han lanzado un llamamiento a las instituciones para que actúen de inmediato: «Nosotros estamos dispuestos a aprender; ahora es el turno de la administración de poner los medios y de la ciudadanía de acompañarnos en esta inclusión».

Scroll al inicio