Consulta los 25 proyectos finalistas de Sants-Montjuïc de unos Presupuestos Participativos donde el 81% han sido rechazados o recortados

El Gobierno de Jaume Collboni decidió no aumentar la partida presupuestaria destinada a los proyectos participativos de 30 a 75 millones de euros, tal y como solicitaba Barcelona en Comú.

pressupostos participatius sants montjuic

Los Presupuestos Participativos vuelven con fuerza a Sants-Montjuïc y ya conocemos las 25 propuestas que han llegado a la fase final. A pesar del éxito de participación —con 15.377 apoyos recibidos solo en nuestros barrios— la ilusión viene acompañada de un sabor agridulce: el 81% de los proyectos han sido descartados o modificados en la fase técnica.

¿El motivo? El Gobierno del PSC ha bloqueado la propuesta de ampliar el presupuesto de 30 a 75 millones de euros, como pedía Barcelona en Comú y estaba previsto el mandato pasado. Si se hubiera aceptado, más del 50% de los proyectos podrían haber continuado sin recortes. En su lugar, solo un escaso 19% han sobrevivido intactos. Una oportunidad perdida que ha limitado gravemente el potencial transformador de un proceso tan valioso como este.

Aun así, la ciudadanía ha respondido masivamente: en Barcelona se han triplicado los apoyos respecto a la primera edición, con 103.297 votos emitidos por 29.651 vecinos y vecinas. En Sants-Montjuïc, casi el 15% del total de apoyos de la ciudad se han concentrado en nuestros barrios, demostrando un interés vivo y comprometido.

Estos son los 25 proyectos finalistas que se votarán del 12 al 17 de mayo

Espacios infantiles, plazas y zonas verdes:

• Mejora de los espacios infantiles y plazas de La Bordeta (690 votos)

• Reforma de la plaza Joan Corrades (649)

• Creación de un parque infantil inclusivo y zona verde en la plaza Margarida Xirgu (290)

• Sombra y seguridad infantil en la plaza de Can Climent (260)

Equipamientos educativos y culturales:

• Reforma del teatro del Institut Sants para uso comunitario (514)

• Adaptación de bibliotecas públicas para personas con diversidades (296)

• Rehabilitación de la masía de Can Cervera como espacio infantil y juvenil (247)

• Mejora del patio interior compartido entre entidades (233)

Espacio público y pacificación de calles:

• Rambla Badal llena de vida (506)

• Pacificación de entornos escolares (467)

• Pacificación de la calle de la Constitució (459)

• Pacificación de la calle Olzinelles (369)

• Renovación y pacificación de la calle Begur (369)

Deporte y equipamientos de barrio:

• Mejoras en el campo de rugby de la Foixarda y otros equipamientos deportivos del Poble-sec (460)

• Mejora de vestuarios y gradas del Complex Esportiu Pau Negre (388)

• Reforma del campo de fútbol del Club Atlètic Ibèria (250)

• Reparación de pistas deportivas del Institut Sants (238)

Verde urbano y sostenibilidad:

• Recuperemos verde y sombra en la plaza Ibèria y alrededores (386)

• Mejora de los espacios verdes y parques de la Marina (302)

• Reforma integral de la plaza de la Marina de Sants (301)

• Creación de un nuevo espacio verde en Montjuïc (256)

• Construcción de un punto verde en Sants-Badal (269)

Accesibilidad y convivencia:

• Mejora de la accesibilidad de las calles del distrito (299)

• Creación de una red de refugios para gatos comunitarios (257)

• Colocación de una pérgola ligera en la Rambla de Badal (269)

¿Cuándo y cómo votar?

La fase final de votación tendrá lugar del 12 al 17 de mayo. Todo el mundo puede participar a través de la plataforma decidim.barcelona o en los puntos presenciales que se desplegarán por el distrito.

Scroll al inicio