Barcelona inicia la transformación del entorno de la prisión de la Trinitat Vella impulsada por Ada Colau

Comienzan las obras en la Trinitat Vella para mejorar accesos, crear zonas verdes y conectar el barrio, un proyecto iniciado durante el mandato de Ada Colau.

Comienzan las obras en la Trinitat Vella para mejorar accesos, crear zonas verdes y conectar el barrio, un proyecto iniciado durante el mandato de Ada Colau.

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado esta semana las obras para urbanizar el entorno de la prisión de la Trinitat Vella, un proyecto impulsado durante el mandato de Ada Colau como alcaldesa, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, aumentar los espacios verdes y conectar mejor el barrio con su entorno. Esta primera fase cuenta con una duración prevista de aproximadamente un año y medio y un presupuesto de 5,3 millones de euros.

Los trabajos permitirán habilitar los accesos viarios y de servicios para 129 nuevas viviendas públicas repartidas en tres promociones, dos de las cuales ya están en construcción. Estas viviendas protegidas albergarán a personas afectadas por la rehabilitación integral de la zona y forman parte de un compromiso adquirido durante el anterior gobierno municipal.

Entre las principales actuaciones previstas destacan la creación de una nueva conexión del carrer del Pare Pérez del Pulgar, ampliaciones futuras, y una gran zona verde que ayudará a mejorar la cohesión del barrio. Además, se instalarán rampas y un ascensor exterior para facilitar la movilidad entre las diferentes alturas del terreno, dando respuesta a demandas vecinales históricas sobre accesibilidad.

La mayoría de calles serán de plataforma única, lo que contribuirá a una mayor comodidad y seguridad para los peatones. Asimismo, el proyecto prevé renovar el mobiliario urbano y el alumbrado, conservando al máximo los árboles ya existentes para garantizar el respeto al medio ambiente y mejorar la calidad del espacio público.

Esta intervención forma parte de una transformación más amplia del norte de la Trinitat Vella, cuyo hito central será el derribo completo de la prisión, previsto entre abril y junio del 2026. La iniciativa, surgida durante el mandato de Colau, incluye también conservar elementos patrimoniales de la antigua cárcel como memoria histórica, atendiendo así a las peticiones de los vecinos del barrio.

Scroll al inicio