El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el procedimiento oficial para que la estación de tren de Córdoba lleve el nombre de Julio Anguita, como homenaje al histórico dirigente de Izquierda Unida y exalcalde de la ciudad. La decisión, que llega coincidiendo con el quinto aniversario de su fallecimiento, busca reconocer su legado político, su papel clave en la consolidación de la democracia y su profundo compromiso con la justicia social.
La noticia fue anunciada este viernes por el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, durante una comparecencia ante la estación de Córdoba, acompañado del también dirigente Toni Valero y de Ana Anguita, hija del homenajeado. “Es un homenaje que trasciende las siglas y que devuelve a Julio al lugar público y popular que le corresponde”, ha dicho Maíllo, quien ha agradecido el impulso del colectivo Prometeo, el apoyo del grupo municipal Hacemos Córdoba y la sensibilidad mostrada por el ministro Óscar Puente.
El Ministerio ha subrayado en un comunicado que Anguita fue un político “honesto, coherente y transformador”, que dejó una huella indeleble como alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, y más tarde como coordinador de IU y secretario general del PCE. En su mandato municipal, promovió un modelo de ciudad más justo y participativo, basado en la inversión pública y el fortalecimiento de los servicios. En 2021, el Ayuntamiento le otorgó el título de hijo adoptivo a título póstumo.
El reconocimiento ha sido celebrado también por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha calificado el gesto como “de justicia”. Para Toni Valero, Anguita “no es patrimonio de nadie, sino una figura de referencia ética y política para cualquier demócrata de este país”. Su hija Ana ha cerrado el acto afirmando que se trata de “un acto de justicia en la ciudad que más quería”, destacando el orgullo de la familia por ver reconocido públicamente el nombre de quien siempre puso los intereses de la mayoría por delante de cualquier cálculo personal.