El “Pla Viure” vive de rentas

El Govern del Districte esconde a la ciudadanía que todos los proyectos de vivienda pública vienen del mandato anterior.

Si vives en el Distrito de Sant Andreu, es probable que en tu buzón haya llegado un panfleto del Ayuntamiento de Barcelona donde el Govern del PSC promete que «A Sant Andreu hi farem moltes coses 2025-2027», y donde divide todas las actuaciones en básicamente 3 ámbitos: vivienda, equipamientos y espacio público. Debe reconocerse que el Gobierno actual, si algo prioriza, es la comunicación; de hecho, es el pilar de sus políticas, y lo demuestran las actuales cifras de gasto en campañas de publicidad institucional, con un incremento de un 70% respecto al año anterior. Si el Ayuntamiento de Barcelona, ​​liderado por Barcelona en Común, se gastaba menos de 10M€ en 2022, concretamente 9,6M€, y en 2023 fueron 10,5M€, el gasto a lo largo de 2024, ya con un gobierno del PSC únicamente, ha sido de 17,5 millones de euros, y seguramente en el 2010 del mandato. 

«Pla Endreça», un plan de limpieza que persigue la pobreza

Este nuevo mandato, con el Gobierno en solitario del PSC, comenzó con una incisiva campaña llamada «Pla Endreça», donde ha ido incorporando todas las políticas de limpieza de la ciudad, y que detrás de la imagen de un incremento de limpieza se esconde la contundencia con la que se actúa con las personas más vulnerables, como son las personas sin hogar o las personas sin hogar. Se está utilizando el “Pla Endreça” para criminalizar la pobreza, y no lo decimos nosotros, lo dice la Fundació Arrels y el Sindicat Manter, poniendo en el mismo saco actos vandálicos y situaciones derivadas de la pobreza y la falta de derechos. De las casi 100.000 denuncias que ha interpuesto la Guardia Urbana en el 2024, la mitad ha sido en los vendedores ambulantes. 

Y desde entonces ha ido encadenando una serie de «planes» y su correspondiente campaña por cada una de las políticas habituales que ha ido implementando. Ante todo, es lícito que cada partido decida cómo quiere gobernar, y el PSC ha decidido aumentar el gasto en campañas de publicidad o panfletos donde explican lo que quieren hacer el resto del mandato. Lo que ya no es tan apropiado es que simulen que estas políticas que van a hacer son novedad, y más aún, que parezcan que son iniciativa del actual Gobierno. Y me refiero sobre todo al “Pla Viure”, centrado en lo que, según el último barómetro del Ayuntamiento de Barcelona, ​​es el principal problema de la ciudad, el acceso a la vivienda.

Es, por tanto, el tema más sensible para una mayoría de la ciudadanía, y donde el actual Govern debería poner más esfuerzos en hacer todo lo que esté en manos del Ayuntamiento, pero nada más lejos de la realidad. 

«Pla Viure», un plan sin ninguna novedad en este mandato

Desde el Govern del Districte se nos presenta un “Pla Viure” en el Distrito con la construcción de más de 1000 viviendas de promoción pública y una inversión de 86,7 millones de euros, y lo hace en el panfleto donde anuncian las futuras actuaciones en los próximos 2 años, y por tanto, el Govern esconde que todas estas promociones de vivienda pública, o ya están proyectadas, muchas en construcción, o ya están incluso finalizadas, y con las llaves entregadas. Es decir, en este panfleto, el Gobierno actual nos confirma que no ha iniciado ningún nuevo proyecto de vivienda pública en la ciudad en este mandato, todos los proyectos que están en progreso o ya finalizados provienen del anterior mandato, donde era Barcelona en Comú quien lideraba e implementaba todas las políticas de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. 

De esta forma, las llaves entregadas en este mandato de las promociones de vivienda pública en la 4ª Fase de las Casas Baratas en el Bon Pastor, los edificios para personas mayores y para jóvenes en las ‘Casernes’ de Sant Andreu de Palomar, o el edificio de Porta Trinitat, también para personas mayores, obviamente fueron iniciados en el pasado mandato; y todo el resto de edificios que aparecen en el panfleto que están en proyecto o ya en construcción, como son todas las promociones de Trinitat Nord, las de la 5ª Fase de las Casas Baratas en y en las ‘Casernes’, tanto la vivienda pública como las 2 experiencias de vivienda cooperativa, también vienen del mandato pasado.

Y lo que es muy preocupante es que no conocemos ningún proyecto nuevo, porque de seguir así, en el mandato que viene, gobierne quien gobierne, habrá que empezar de cero, tal y como ya sucedió en 2015, cuando Barcelona en Comú se encontró la maquinaria del IMHAB,  l’ ‘Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona’, funcionando a bajo rendimiento después del gobierno de Trias, y priorizando la venta en derecho a superfície frente al alquiler social. 

Con todo esto, y siento ser tan duro, pero el actual Govern está engañando a toda la ciudadanía, informando en un panfleto donde se presentan como políticas en vivienda del 2025-2027 todos los proyectos que vienen del mandato anterior, y viviendo de sus rentas.

Scroll al inicio