Barcelona en Comú ha lanzado este jueves un nuevo spot protagonizado por Bàrbara Mestanza, en el marco de su campaña “Bcn estima el turisme massiu”, que denuncia el impacto negativo del turismo masivo en la ciudad a través del humor y la ironía. Esta nueva pieza audiovisual se suma a los carteles y pancartas pegados en lugares centrales de la ciudad, como la Rambla, donde también se criticaba los efectos que produce el actual modelo turístico en los distintos barrios.
El spot recorre zonas turísticas habituales, calles saturadas, pisos en manos de Airbnb y distintas escenas de la vida cotidiana ya tensionada. El objetivo es visibilizar problemas como el desalojo de vecinos, la precarización de las kellys, la desaparición de comercios tradicionales y la ruptura del tejido vecinal. Al final del spot, Mestanza plantea algunos interrogantes más directos: quién se beneficia de este modelo, quién vive de él y quiénes no.
La campaña busca presionar y marcar distancias con el PSC y el gobierno de Jaume Collboni, al tiempo que exige medidas concretas contra grandes beneficiarios del modelo turístico —hoteleros y plataformas—. BComú se ampara en acciones anteriores, como la pancarta reivindicativa en la Rambla, las multas a Airbnb (600.000 € por 800 pisos ilegales) y la demanda de voluntad política real para actuar.
La iniciativa llega en un momento de creciente malestar ciudadano: según el último barómetro, la vivienda y el turismo son las principales preocupaciones de la población. El gobierno municipal, durante el último año, ha anunciado algunas medidas, como la eliminación de todas las licencias de pisos turísticos o los posibles límites en terminales de cruceros. Sin embargo, BComú señala que se trata de una cortina de humo del actual alcalde. Recuerda que la extinción de licencias para pisos turísticos prevista para noviembre de 2028 es una obligación de la ley catalana, reclama una hoja de ruta clara en este mandato y señala que el PSC continúa respondiendo a los intereses de la élites de la ciudad.