Los conciertos imprescindibles de ‘Barnasants’ en Sants-Montjuïc (mayo 2025)
Barnasants nació en Cotxeres de Sants en 1996 y este año celebra su edición número 30.
Barnasants nació en Cotxeres de Sants en 1996 y este año celebra su edición número 30.
La protesta, organizada por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico, duró diez minutos y se enmarca en un foro internacional sobre turistificación.
La conexión Glòries–Verdaguer del tranvía ha incrementado en un 37% los viajes en el Trambesòs en 2024 y reabre el debate sobre culminar la unión tranviaria por la Diagonal.
Barcelona acoge la alianza de colectivos que impulsan una protesta coordinada para exigir límites al turismo masivo y un cambio de modelo económico.
La Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona inicia una nueva etapa con el objetivo de reforzar el movimiento vecinal y recuperar su interlocución con las administraciones.
El gobierno de Collboni renuncia a financiar The District para salvar el voto de los comunes y aprobar un paquete de 27 millones en subvenciones a entidades.
El Ayuntamiento de Barcelona autorizó un acto publicitario privado en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad pese a que la normativa lo prohíbe.
El modelo de superilla es reconocido por la OCDE por hacer ciudades más inclusivas, pero el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido no replicarlo por su coste.
El programa Concilia, nacido bajo el mandato de Ada Colau, supera los 30.000 servicios este curso y se consolida como una política pública de éxito.
Casi 50 años después de las revueltas por el bus 47, los vecinos del sur de Torre Baró denuncian esperas de hasta tres horas para acceder al único transporte público.