La Favb renueva su junta y elige a Miquel Borràs como nuevo presidente
La Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona inicia una nueva etapa con el objetivo de reforzar el movimiento vecinal y recuperar su interlocución con las administraciones.
La Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona inicia una nueva etapa con el objetivo de reforzar el movimiento vecinal y recuperar su interlocución con las administraciones.
El gobierno de Collboni renuncia a financiar The District para salvar el voto de los comunes y aprobar un paquete de 27 millones en subvenciones a entidades.
El Ayuntamiento de Barcelona autorizó un acto publicitario privado en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad pese a que la normativa lo prohíbe.
El modelo de superilla es reconocido por la OCDE por hacer ciudades más inclusivas, pero el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido no replicarlo por su coste.
El programa Concilia, nacido bajo el mandato de Ada Colau, supera los 30.000 servicios este curso y se consolida como una política pública de éxito.
Casi 50 años después de las revueltas por el bus 47, los vecinos del sur de Torre Baró denuncian esperas de hasta tres horas para acceder al único transporte público.
El 26 de abril se abre al público la parte central de Glòries con una fiesta ciudadana que celebra el nuevo gran pulmón verde del Eixample.
El gobierno municipal da marcha atrás y pospone la votación de la MPGM tras quedarse sin mayoría para aprobar la reforma que afectaba a Can Vies y a 700 viviendas.
La presión turística vuelve a tensar la convivencia en el transporte público de los barrios del Carmel y la Salut, donde vecinos temen quedarse sin bus.
Se estima la llegada de 40.000 turistas a la ciudad, según la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona.