Centenares de vecinos detienen el desahucio de 40 personas en Vallcarca en una mobilización con fuertes críticas a Collboni

A la concentración, impulsada por el sindicato de vivienda de Vallcarca, se sumaron numerosos colectivos de trabajadores del sector social o educativo, entre otros.

paralizado desahucio vallcarca

En torno a 500 personas acudieron esta mañana, desde las 7:00 horas, a la concentración organizada por el Sindicat d’Habitatge Vallcarca y la asociación Som Barri de Vallcarca para paralizar el desahucio de tres bloques de viviendas programado en el día de hoy. Una operación con la que se tenía previsto desalojar a 40 vecinos, 13 de ellos menores de edad, pero que finalmente se ha tenido debido a la gran oposición vecinal.

Además de sindicatos de vivienda y de trabajadores, la concentración también fue apoyada por varios colectivos, entre ellos, trabajadores del sector educativo, de servicios sociales o de gestión cívica, además de algunos partidos, como Barcelona en Comú o la CUP. Durante toda la mañana, no cesaron las críticas a la gestión del alcalde, Jaume Collboni, en las que se denunciaba cómo sus políticas están haciendo «que se expulse a los vecinos de sus barrios».

No es la primera vez que el alcalde recibe tan duras críticas en una concentración sobre vivienda. En tan solo dos años de mandato, Collboni se ha ganado el rechazo de gran parte del sector vecinal y de los movimientos sociales de la ciudad. El desalojo de la Antiga Massana o la gestión de la Casa Orsola han sido dos de los grandes escollos del socialista durante su alcaldía, además de las numerosas críticas que sigue recibiendo por el impulso de políticas que «deterioran la ciudad» o que «buscan beneficiar al lobby inmobiliario», como la modificación de la reserva del 30% de vivienda pública en nuevas construcciones y grandes rehabilitaciones.

La situación de las fincas

Después de la paralización del desahucio este mañana, los bloques de viviendas permanecen a la espera de que la justicia autorice su desalojo forzoso. Un juez ya ha rechazado la solicitud de medidas cautelares solicitadas por los residentes, al menos, para uno de los edificios.

Los sindicatos de vivienda han agradecido el apoyo recibido durante el día de hoy y en las semanas previas y piden permanecer atentos para próximas convocatorias.

Scroll al inicio