El Govern de Catalunya y los Comuns han cerrado un acuerdo para incrementar la tasa turística en Barcelona, con el objetivo de llegar a un máximo de 15 euros por noche. Esta decisión, que se firmará oficialmente este jueves, responde a una propuesta de los Comuns de Jéssica Albiach, con el apoyo de la consellera de Economía, Alícia Romero. El acuerdo también permitirá que los municipios fuera de Barcelona puedan aplicar un suplemento a la tasa, una medida hasta ahora exclusiva de la capital catalana.
El aumento de la tasa busca, según el Govern, paliar los efectos negativos del turismo en aspectos como la sostenibilidad y la calidad del entorno urbano. Alícia Romero destacó que esta medida no es inédita en Europa y citó casos como el de París, donde la tasa turística se aproxima a los 8 euros y se está considerando un aumento similar.
Desde los Comuns, David Cid justificó el aumento como una medida equilibrada y razonable. Argumentó que un turista que paga entre 400 y 500 euros por noche en un hotel no debería tener problemas en abonar una tasa adicional de 7 euros. Además, aseguró que el incremento no supondrá un freno al turismo, que sigue alcanzando cifras récord en la ciudad. En este sentido, también se destacó que la medida se alinea con las políticas fiscales adoptadas por otras grandes ciudades europeas, donde el turismo sigue siendo un motor económico clave.
El acuerdo ha sido recibido de forma dispar entre los actores políticos. Aunque algunos sectores de la industria turística han expresado su desacuerdo, el Govern y los Comuns mantienen que esta decisión ayudará a financiar proyectos que mejoren la calidad de vida de los barceloneses y reduzcan las externalidades negativas del turismo. La tasa, además de ser una herramienta fiscal, se ve como un instrumento para regular el impacto del turismo masivo en la ciudad.