El Sindicat de Llogateres y la Confederació Sindical d’Habitatge de Catalunya han criticado públicamente que el salón inmobiliario The District, que se celebra del martes al jueves en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, incluye empresas con vínculos directos o indirectos al Estado de Israel. En concreto, el sindicato señala la presencia de la Sareb y del fondo KKR, que participa en operaciones sobre territorio palestino.
Según los sindicatos, acoger un evento de estas características expone la «hipocresía» de las instituciones públicas, que proclaman atención a las demandas ciudadanas pero luego apoyan proyectos inmobiliarios sin defensas mínimas del derecho a la vivienda. Explican que la combinación de especulación inmobiliaria y relaciones con actores vinculados a conflictos geopolíticos convierte el salón en un problema simbólico y material.
También critican con datos concretos el papel del Ayuntamiento de Barcelona en la financiación del evento: 270.000 € de subvención, de los cuales 250.000 fueron asignados sin criterios públicos claros. Esa cifra representa un respaldo institucional a lo que consideran un “macrofestival de la especulación”, en contraste con la urgencia habitacional.
Desde su primera edición en 2022, diversas entidades de la sociedad civil catalana han cuestionado la responsabilidad de los organizadores de The District en la crisis de la vivienda. El Sindicat de Llogateres la Confederació Sindical d’Habitatge de Catalunya reclaman al Ayuntamiento que retire su apoyo al evento y llama a la ciudadanía a posicionarse frente a un proyecto que colabora con el “genocidio palestino”.