Del 7 al 12 de abril, Barcelona acoge la segunda edición de la Feria Itinerante del Libro Migrante (FILMIG), una iniciativa pionera que reivindica la literatura como herramienta de resistencia y visibilización para autoras y autores migrantes y racializados. Organizada por Plataforma Cero con el apoyo de MigrESS y Encara en Acció, la feria se presenta como un espacio autogestionado de encuentro, reflexión y creación colectiva que rompe con las lógicas excluyentes del circuito cultural hegemónico.
Filmig comenzó el pasado año 2024 gracias al impulso de las entidades y la cesión del espacio a cargo de Barcelona en Comú. La edición de este año se expande por distintos espacios de la ciudad, con actividades en el Ateneu del Raval, Cotxeres de Sants, Bibliotecas de Sant Pau y El Carmel, y el Casinet d’Hostafrancs, que acogerá el grueso de actividades los días 11 y 12 de abril.
El programa incluye conversatorios, presentaciones de libros, proyecciones, actividades infantiles y performances, con la participación de más de una veintena de autores, artistas y activistas:
• 7 de abril (Ateneu del Raval): Conversatorio Diálogos Diásporicos: Necropolítica en el Caribe vs Narrativas de resistencia con Robby Glesile y Fabián Villegas, moderado por Vivi Alfonsín.
• 8 de abril (Cotxeres de Sants): Proyección del documental Igualada, sobre la activista y actual vicepresidenta colombiana Francia Márquez, con Fares Montaño.
• 9 de abril (Biblioteca Sant Pau): Conversatorio Escrituras contra el mainstream con Safia El Aaddam, Lucía Mbomío y Desireé Bela.
• 10 de abril (Biblioteca El Carmel): Encuentro Escribir es resistir: Diálogos escritúrales con Vicky Campaomaro, Gustavo Acosta, Sofía Crespo Madrid y Henry Mosquera, moderado por Dagmary Olívar.
• 11 de abril (Casinet d’Hostafrancs): Inauguración con el Talk Show: Narrarnos es resistir, moderado por Quinny Martínez Hernández, con Maga Paiva, Bea Doudou, Moha Gerehou y Cecé.
• 12 de abril (Casinet d’Hostafrancs):
• 12 h – Presentación de Antología Perros habitados por las voces del desierto, con Bruno Montané, Iván Vergara y Sofía Sánchez (Ultramarina C&D).
• 12.00 h a 13.00 h – Actividad infantil La palabra de una niña negra, con Maísa Perk.
• 13.00 h a 14.00 h – Presentación colectiva de Polisemias.
• 18.00 h – Clausura festiva Con los pies: actuación de Jasmine Khalia y la Revolución Guapachosa.
Una apuesta política por la cultura con raíz
FILMIG no es solo una feria del libro: es una declaración política. En un contexto donde las expresiones culturales migrantes y racializadas siguen siendo sistemáticamente invisibilizadas o relegadas a la marginalidad, la feria plantea un nuevo paradigma: descentralizar la cultura, multiplicar las voces y habitar los márgenes con orgullo.
La itinerancia no es anecdótica, sino una estrategia para acercarse a los barrios populares, a las comunidades que rara vez protagonizan los relatos dominantes. Desde el sur de la ciudad, FILMIG interpela directamente a las instituciones culturales de Barcelona, todavía demasiado blancas, elitistas y cerradas al mestizaje real que define la ciudad contemporánea.
En tiempos de auge del racismo, la extrema derecha y los discursos de odio, FILMIG reafirma que la literatura puede ser una trinchera, una fiesta y una posibilidad de futuro.