La productora catalana Quepo, galardonada por la Academia de Cine por su labor como «herramienta de transformación social»

Ha ganado el Premio González Sinde 2025 por su trabajo en visibilizar colectivos vulnerables mediante el cine.

quepo academia de cine

La productora sin ánimo de lucro Quepo ha sido galardonada con el Premio González Sinde 2025, otorgado por la Academia de Cine, por su labor en la visibilización de colectivos sociales mediante el cine. Este galardón, que se entrega anualmente desde 1998, reconoce a aquellas instituciones que utilizan el medio cinematográfico para fines sociales. Quepo, que tiene su sede en Cataluña, ha sido premiada por su trabajo con migrantes en situación irregular, trabajadoras de la salud, víctimas de trata y otros colectivos vulnerables.

Desde su fundación hace 18 años, la productora ha estado dirigida por Sonia Ros y su equipo, que comenzó con la intención de contar historias invisibles. A lo largo de los años, Quepo ha conseguido crear una red de colaboradores en la industria audiovisual que apoyan su enfoque social. Este modelo de trabajo ha permitido la financiación de sus proyectos, centrados en dar voz a quienes más lo necesitan.

La Academia de Cine ha destacado la capacidad de Quepo para utilizar el cine como una herramienta de transformación social. En palabras de Sonia Ros, el cine tiene el poder de generar empatía y visibilizar a aquellos colectivos que, aunque existen, no siempre son escuchados. La productora busca no solo denunciar, sino también proponer soluciones y aportar un modelo de sociedad más justo y equitativo.

El Premio González Sinde será entregado el próximo 10 de abril en Barcelona, donde Sonia Ros recogerá el galardón en nombre de Quepo. A lo largo de su trayectoria, la productora ha realizado proyectos de gran relevancia que siguen marcando un camino hacia la justicia social a través del arte audiovisual.

Scroll al inicio