El 28 de agosto, un operativo conjunto de la Policía Nacional, Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana irrumpió en una actividad comunitaria del programa Turó Amunt! en el Parc del Turó de la Peira, en Nou Barris. La intervención, que coincidió con talleres y conciertos enmarcados en el Pla de Barris, se saldó con identificaciones, detenciones y al menos una orden de expulsión a un vecino sin papeles. Los hechos han generado indignación y este 10 de septiembre centenares de vecinos se concentran ante la sede del distrito para exigir responsabilidades.
Según los asistentes, la policía solicitó documentación de manera selectiva, centrando las identificaciones en personas racializadas. Pilar Sánchez, del casal de barrio La Cosa Nostra, denunció que “no pidieron papeles a ninguna persona blanca, solo a quienes tenían la piel oscura”. Vecinos también relataron la presencia de agentes infiltrados en las actividades, que participaron en la persecución y detención de varias personas.
Entre los arrestados se encontraba Alan, residente en el barrio desde hace veinte años y músico programado en la jornada. “Me detuvieron delante de mi mujer y mis hijos, me llevaron a comisaría y me dejaron en libertad con una carta de expulsión en seis meses”, relató el vecino en una concentración. Su caso ha generado especial malestar, dado que su actuación formaba parte de la programación oficial del Ayuntamiento.
El consistorio ha calificado de “desafortunada” la coincidencia entre la redada y la actividad comunitaria, según confirmaron fuentes municipales en una reunión con entidades vecinales. Desde los Mossos d’Esquadra señalaron que la operación formaba parte del “Pla Tremall”, destinado a detectar multirreincidentes, armas blancas y personas en situación administrativa irregular, aunque no ofrecieron un balance concreto de detenciones.
El Grup Municipal de Barcelona en Comú ha registrado dos preguntas, una pregunta en la Comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior para exigir explicaciones al Gobierno municipal sobre el operativo y otra pregunta directamente al Gobierno del distrito de Nou Barris. Al mismo tiempo, las asociaciones vecinales denuncian que estas redadas se repiten en otros puntos del distrito y de la ciudad, y alertan de que ponen en riesgo la convivencia y los derechos fundamentales que el Pla de Barris busca garantizar.