Las “superilles” del Eixample ganan el premio Nueva Bauhaus Europea 2025 por impulsar una ciudad más verde y habitable

Resaltan que es un modelo que combina sostenibilidad urbana, inclusión social y mejora del espacio público.

superilla barcelona premi bauhaus

Las “superilles” del Eixample en Barcelona, impulsadas en parte por la etapa municipal de Ada Colau, han sido galardonadas con el primer premio de la categoría “Campeones de la Nueva Bauhaus Europea 2025”, con una dotación de 30.000 €. La Comisión Europea ha seleccionado 22 proyectos en toda Europa que integran sostenibilidad, estética e inclusión, y ha valorado el proyecto barcelonés por cómo transforma el espacio urbano, devolviendo protagonismo a las personas y la vegetación.

La propuesta de las “superilles” consiste en convertir varias manzanas del Eixample en entornos con tráfico reducido, mayor vegetación, espacios públicos más seguros y una mejor conciliación entre la movilidad y el bienestar urbano. Este diseño persigue reducir emisiones locales, favorecer desplazamientos no motorizados y combatir el exceso de coches en el tejido urbano.

Durante la ceremonia de entrega en Bruselas participaron representantes de la Comisión Europea, incluidos el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, la comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, y el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen. Según los organizadores, el premio reconoce “cómo las calles pueden volver a ser para las personas y la vegetación”.

El galardón se enmarca en una convocatoria que distingue dos ámbitos: proyectos ya establecidos (“Campeones”) e iniciativas emergentes (“Estrellas”). En esta edición, el jurado ha valorado especialmente la capacidad de intervenir en el espacio urbano de forma inmediata, con impacto social y ecológico, frente a modelos más convencionales de crecimiento o expansión urbana.

Scroll al inicio