Barcelona se prepara para recibir una gran cantidad de turistas durante el Mobile World Congress (MWC), que se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo de 2025. Se estima que cerca de 30.000 personas se alojarán en apartamentos turísticos, lo que refleja un repunte considerable en la demanda de este tipo de hospedaje.
La ocupación de los apartamentos turísticos será elevada en todo el área metropolitana, con especial concentración en los barrios más cercanos al recinto ferial de Fira de Barcelona, donde se celebra el MWC. Según datos de la plataforma de alquiler de alojamientos, la mayoría de los apartamentos reservados se encuentran en el centro de la ciudad y en zonas bien comunicadas, lo que demuestra la preferencia de los asistentes por alojamientos cercanos a los espacios de trabajo.
Este fenómeno, principalmente, beneficia a los propietarios de los apartamentos. Este aumento en la demanda de alojamiento turístico ha generado inquietud entre algunos residentes. La subida de los precios de alquiler, impulsada por la masificación de los apartamentos turísticos, sigue siendo un tema candente en la ciudad. A pesar de los beneficios económicos inmediatos, el impacto a largo plazo de este fenómeno sigue siendo objeto de debate entre los diferentes actores sociales y políticos.
Polémica por empresas de Israel
La plataforma Prou Complicitat amb Israel también señala la complicidad de la Fira de Barcelona con el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino, convocando una concentración el próximo 3 de marzo en la Plaça Europa a las 8:30h.
Asimismo, diferentes grupos de activistas, movimientos y partidos políticos exigen que la Fira deje de acoger empresas de Israel vinculadas con la ocupación y el apartheid. En este sentido, la regidora de Barcelona en Comú Jess González reclama «transparencia y responsabilidad a las instituciones que la conforman».