El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde al proyecto presentado por la empresa Caversa SL para construir una residencia privada de ancianos en la finca semiforestal denominada “La Selva”, situada en el barrio de la Font d’en Fargues, distrito de Horta-Guinardó. Hasta ahora el terreno —más de una hectárea con vegetación y una casa modernista— estaba abierto al vecindario. El nuevo plan contempla el derribo de las construcciones existentes y conservará una parte del jardín para uso público en horarios estipulados.
El proyecto fue aprobado en la comisión de Urbanismo con los votos favorables de PSC, JuntsXBCN, PP y Vox, frente a la oposición de BComú y ERC. La promoción inmobiliaria reformuló su propuesta tras la suspensión previa del antiguo Plan Especial Urbanístico (PEU), acordada en pleno municipal en febrero, para presentar una nueva versión que incluye concesiones parciales al vecino.
En virtud del nuevo diseño, se reservará un espacio de 1.300 m² del jardín con carácter público durante determinados horarios, una fórmula que permitió que JuntsXBCN cambiara su voto a favor. No obstante, el plan proyecta eliminar decenas de árboles y demoler la emblemática casa modernista que ocupa buena parte de la parcela.
La plataforma vecinal “Salvem el Patrimoni, Salvem La Selva” y otros colectivos contrarios al proyecto ya avisaban del impacto negativo: pérdida de patrimonio arquitectónico, reducción de espacios verdes y accesibilidad restringida para los vecinos. Su presencia fue notoria durante la comisión de Urbanismo, donde manifestaron su rechazo al nuevo uso privado del inmueble.
