El pleno extraordinario convocado en Vilassar de Mar (Maresme) para este martes, 25 de marzo, marca un cambio de rumbo histórico en la política local. Babord, la coalición de izquierdas que reúne a la CUP, Comuns y activistas sociales independientes, ha presentado una moción de censura contra la alcaldesa Laura Martínez (Junts) con el apoyo de ERC y el PSC, sumando mayoría absoluta con 11 de los 21 concejales del consistorio. Elena López, candidata de Babord, se perfila como futura alcaldesa.
Babord, una iniciativa política inédita en Catalunya, nació hace más de una década como respuesta a la necesidad de crear una alternativa de izquierdas que trascendiera las coaliciones electorales tradicionales. Esta plataforma ha conseguido consolidarse gracias a su apuesta por una política participativa, la defensa del suelo agrícola, la lucha contra la masificación urbanística y la promoción de servicios públicos y viviendas sociales.
La moción de censura llega después de que el gobierno municipal liderado por Junts perdiera la mayoría absoluta tras la salida del ejecutivo local de ERC y Estimem Vilassar, ambos partidos críticos con la gestión «autoritaria» y la falta de liderazgo de la alcaldesa. Elena López destaca la «parálisis» del actual gobierno local, incapaz incluso de aprobar los presupuestos municipales para 2025, así como su conflicto abierto con la plantilla municipal.
A diferencia de otras coaliciones surgidas tras el 15-M y el procés independentista, Babord ha logrado mantenerse e incluso fortalecerse, convirtiéndose en la primera fuerza de izquierdas del municipio. La plataforma destaca la unidad interna y el énfasis en políticas que respondan directamente a las necesidades de la ciudadanía como claves de su éxito y continuidad.