Vecindario del Turó de la Peira crea la plataforma ‘Escombrem el Racisme’

La nueva plataforma vecinal convoca un acto reivindicativo el 27 de septiembre en el parque del Turó de la Peira.

El 28 de agosto, una fiesta comunitaria organizada por el programa municipal Turó Amunt en el parque del Turó de la Peira quedó interrumpida por un amplio dispositivo policial. Más de treinta agentes de tres cuerpos distintos realizaron identificaciones masivas a personas racializadas y detuvieron a dos vecinos sin papeles, a los que se les ha abierto un procedimiento de expulsión.

La actuación policial, denunciada como racista y violenta por el vecindario, motivó que residentes del Turó de la Peira y de Can Peguera se organizaran en una nueva plataforma: Escombrem el Racisme. Este espacio vecinal se presenta como una respuesta directa al racismo institucional y ha convocado un acto reivindicativo el sábado 27 de septiembre a las 16h en el mismo parque, en la entrada de la calle Beret.

Según denuncian las asociaciones vecinales, la intervención policial incluyó métodos de inmovilización prohibidos, como la presión con la rodilla en el cuello de una vecina, ante la mirada de familias y menores que asistían a la fiesta. Los colectivos implicados remarcan que no se trató de un hecho aislado, sino de un patrón repetido en Nou Barris durante celebraciones comunitarias, especialmente en las fiestas populares.

La plataforma ha difundido un manifiesto que ya cuenta con más de 75 adhesiones de entidades y personas del distrito. En él se exige al Ayuntamiento de Barcelona explicaciones públicas, la depuración de responsabilidades políticas y el fin de los controles policiales basados en perfiles raciales. También reclaman protocolos efectivos de respeto a los derechos humanos y la revocación de las sanciones derivadas de la operación.

El movimiento vecinal subraya que Nou Barris es uno de los distritos más seguros de la ciudad, según datos municipales, y rechaza la etiqueta de “barri conflictivo” atribuida por responsables políticos. Con el acto del próximo sábado, los vecinos buscan reafirmar la convivencia y “celebrar la diversidad” frente a lo que consideran un intento de criminalización de la población migrante y trabajadora del distrito.

Scroll al inicio