Vecinos de Venecia se rebelan contra la boda de Jeff Bezos: “No somos un parque temático de lujo”

Colectivos locales denuncian la privatización simbólica de la ciudad por parte del magnate y llaman a movilizarse el 28J con el lema “No a Bezos, no a la guerra”.

Colectivos locales denuncian la privatización simbólica de la ciudad por parte del magnate y llaman a movilizarse el 28J con el lema “No a Bezos, no a la guerra”.

La ciudad de Venecia se ha visto sacudida esta semana por la presencia del magnate Jeff Bezos, que ha convertido su centro histórico en escenario de su boda con Lauren Sánchez. Entre megayates atracados en el Gran Canal y un despliegue de seguridad sin precedentes, la celebración ha dejado al margen a buena parte del vecindario, cada vez más desplazado por un turismo intensivo y eventos de élite que desfiguran la vida cotidiana.

Frente al lujo desbordante, la respuesta ciudadana ha sido contundente. Una enorme pancarta desplegada desde una de las fachadas más visibles de la ciudad rezaba: “Si puedes alquilar la ciudad para tu boda, puedes pagar más impuestos”. La imagen ha dado la vuelta al mundo. El mensaje, lanzado por el colectivo No Space for Bezos, denuncia la arrogancia de quienes utilizan Venecia como plató efímero, ignorando sus desafíos reales: subida del nivel del mar, despoblación, encarecimiento del alquiler y pérdida de identidad comunitaria.

“Una ciudad patrimonio de la humanidad no puede convertirse en un parque temático de lujo para unos pocos días”, afirmaba una portavoz del colectivo en declaraciones al The Guardian. “No estamos contra el amor, ni siquiera contra el lujo, pero sí contra la idea de que la riqueza da derecho a borrar la dignidad de una ciudad”.

La protesta no se quedará en palabras. Para el próximo 28 de junio se ha convocado una manifestación bajo el lema “No a Bezos, no a la guerra”, con el objetivo de bloquear simbólicamente el acceso al centro histórico durante los eventos nupciales. La marcha busca visibilizar no solo el rechazo a este evento concreto, sino una crítica más profunda al modelo de acumulación de riqueza y privatización del espacio público que consideran que Bezos representa.

La movilización llega en un contexto en el que Venecia, como muchas otras ciudades del sur de Europa, sufre las consecuencias de un modelo turístico extractivista que vacía los barrios, expulsa a los residentes y transforma la ciudad en un decorado para ricos. Desde los colectivos vecinales insisten: “Queremos que Venecia siga siendo una ciudad viva, no un lujo efímero para unos pocos”.

Scroll al inicio