La Asociación SOS Besòs ha denunciado este lunes el posible incumplimiento del Ayuntamiento de Barcelona en la ejecución del plan de regeneración urbana del barrio del Besòs y el Maresme, financiado parcialmente con fondos europeos Next Generation. Según Teresa Pardo, portavoz de los vecinos, el retraso de las obras podría llevar a la pérdida definitiva de estas ayudas, lo que agravaría aún más la situación de las familias afectadas, muchas de las cuales viven en edificios en condiciones precarias.
La denuncia de los vecinos coincide con el anuncio conjunto de Junts y Barcelona en Comú, que solicitarán formalmente la convocatoria de una comisión extraordinaria y la reprobación de la primera teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Laia Bonet. Los grupos políticos municipales acusan a Bonet de «mala gestión y dejación de funciones» en la gestión del proyecto.
SOS Besòs asegura que, de la decena de comunidades incluidas en este proyecto piloto, únicamente se ha completado la rehabilitación de un edificio, mientras otros dos están aún en proceso. Los vecinos se muestran especialmente críticos con la intención del Ayuntamiento de modificar ahora los requisitos originales de los fondos europeos, dado que las obras no estarán terminadas en el plazo previsto (segundo trimestre de 2026).
La portavoz vecinal ha advertido, además, que la demora pone en peligro directo a residentes del barrio. “Algunos vecinos viven en casas apuntaladas y otros han tenido que ser desalojados por los Bomberos porque los edificios no son seguros. Si ocurre alguna desgracia, el Ayuntamiento tendrá responsabilidad directa”, ha alertado Teresa Pardo.