Después de meses de lucha y presión vecinal, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este martes la apertura de un proceso para modificar el plan urbanístico del barrio de Vallcarca, en Barcelona. El acuerdo, impulsado por Barcelona en Comú desde la oposición, contempla la creación de una mesa de diálogo que debate la revisión del Pla General Metropolità (PGM), con la participación de asociaciones vecinales y otros actores del barrio.
El anuncio se produce tras años de movilización ciudadana crítica con el modelo de transformación propuesto. Una de las claves del cambio es que el plan vigente contemplaba la construcción de 522 viviendas en el área objeto de intervención, de las cuales 204 (el 40 %) estaban previstas como vivienda pública. La entidad vecinal Som Barri, que ha impulsado protestas y movilizaciones durante años, consideraba el plan “completamente obsoleto” y exige que la revisión contemple todo el tramo de la avenida de Vallcarca hasta la calle Bolívar, para hacer frente a la presión inmobiliaria y al aumento del precio de la vivienda.
La modificación también supone un cambio de postura de la concejalía de urbanismo, que hasta ahora se había mostrado reticente a alterar el plan vigente; con este anuncio, el consistorio reconoce que el modelo urbanístico debe replantearse teniendo en cuenta los retos de vivienda, emergencia climática y vida comunitaria, según la vicepresidenta de Som Barri.
