Todo lo que tienes que saber sobre la nueva regulación del alquiler temporal en Catalunya
El Parlament acuerda topes de precio, más controles y sanciones para frenar los abusos en los contratos por meses.
El Parlament acuerda topes de precio, más controles y sanciones para frenar los abusos en los contratos por meses.
Un informe denuncia que la actual directora de comunicación del gobierno catalán promovió malas prácticas periodísticas en su etapa en Crónica Global.
El 23% de la población catalana señala la vivienda como el mayor problema del país, alcanzando el nivel más alto registrado por el CEO desde el inicio de la serie histórica.
La alianza Babord, que reúne a la CUP, los Comuns y activistas locales, presenta una moción de censura contra Laura Martínez (Junts), que será votada este martes y podría llevar a Elena López a la alcaldía.
Más de 150 personas han iniciado una huelga de alquileres contra La Caixa en Catalunya. Exigen frenar cláusulas abusivas y proteger la vivienda pública ante la inacción de las administraciones.
El Govern y los Comuns acuerdan duplicar el impuesto de transmisiones patrimoniales a grandes tenedores. El objetivo es desincentivar la especulación y destinar 200M€ anuales a políticas de vivienda. La medida también elimina bonificaciones fiscales para inmobiliarias.
Parte de los ingresos se destinarán a políticas de vivienda y sostenibilidad. La medida busca paliar los efectos negativos del turismo.
El Sindicat de Manters Top Manta denuncia que aprender catalán es casi imposible para los inmigrantes: 2,3 millones quieren hacerlo, pero la Generalitat solo ofrece 120.000 plazas. Exigen más cursos, matrícula abierta y horarios accesibles para que el catalán sea una lengua de inclusión.
La crisis de la vivienda golpea con más fuerza a los inquilinos: el 73,7% dice sufrirla, frente al 47% de propietarios. En Cataluña, las medidas más apoyadas son sancionar alquileres abusivos y reforzar inspecciones contra pisos turísticos ilegales.
Los descuentos en el transporte público han impulsado su uso, especialmente entre mujeres, jóvenes y barrios vulnerables.