Los conciertos imprescindibles de ‘Barnasants’ en Sants-Montjuïc (mayo 2025)

Barnasants nació en Cotxeres de Sants en 1996 y este año celebra su edición número 30.

barnasants conciertos 2025

‘Barnasants’, el festival de canción de autor más importante de Cataluña y uno de los más relevantes de Europa, celebra su 30ª edición con una programación extensa en Sants-Montjuïc, el distrito donde nació en 1996, en las Cotxeres de Sants.

Desde finales de enero, el festival ha llenado de música de autor diversos escenarios de la ciudad. Ahora, en la recta final de esta edición histórica, repasamos los conciertos más destacados del mes de mayo en el distrito:

4 de mayo, 19:00 h – Paral·lel, 62: Cesk Freixas, gira de despedida

Tras 21 años de trayectoria profesional, más de 2.500 conciertos y nueve discos, Cesk Freixas se despide de los escenarios. La gira de despedida culmina en Barcelona acompañado de su banda.

8 de mayo, 20:00 h – El Molino: Luis Pastor, Extremadura fado

El álbum Extremadura fado (Flor de Jara, 2022) muestra al cantante extremeño en estado puro, con raíces compartidas entre Extremadura y Portugal.

10 de mayo, 20:30 h – Paral·lel, 62: Namina, Y en medio, un animal

La cantautora catalanobrasileña presenta su faceta más íntima con canciones de denuncia en homenaje a los 30 años de Barnasants.

11 de mayo, 18:30 h – Casinet d’Hostafrancs: Raúl Rodríguez, 30 años en la frontera

El músico sevillano celebra tres décadas con el tres flamenco, instrumento que lo ha acompañado desde el inicio de su carrera en solitario y del propio festival.

17 de mayo, 20:00 h – El Molino: Gemma Humet canta a Violeta Parra

La artista de Terrassa rinde homenaje a la figura emblemática de la música chilena y de la canción comprometida.

18 de mayo, 18:30 h – Paral·lel, 62: Va d’Ovidi

Se recupera el recital homenaje a Ovidi Montllor que tuvo lugar en Barcelona con motivo del 25º aniversario de su muerte.

24 de mayo, 20:30 h – Paral·lel, 62: Les Kol·lontai

El grupo presenta Adelerades (Sota la Palmera, 2025), un disco con ocho canciones y una nueva sonoridad, producido por Valen Nieto. El repertorio aborda temas como la intersexualidad, la maternidad, la menstruación, la identidad, el cuerpo, el empoderamiento y la guerra.

25 de mayo, 19:00 h – Paral·lel, 62: Javier Ruibal

Saturno sitúa su imaginario en la Barcelona de los años cincuenta, entre marines de la Sexta Flota y personajes burgueses que compartían espacio con artistas plásticos y cineastas en una ciudad que intentaba recuperar su cosmopolitismo.

30 de mayo, 20:00 h – Cotxeres de Sants: Nano Stern

El cantautor chileno vuelve a Barcelona para presentar el disco en directo que grabó hace dos años en Barnasants, como homenaje a Víctor Jara.

31 de mayo, 20:00 h – Cotxeres de Sants: Marta Gómez

La cantautora colombiana, referente internacional de la canción con compromiso social, pone el corazón en cada tema que interpreta.

1 de junio, 18:00 h – Cotxeres de Sants: Borja Penalba, concierto de clausura

El cantautor valenciano ofrecerá un recital con canciones y poemas de su último disco, Giròvag (2024), inspirado en Bertolt Brecht y en las luchas sociales del País Valencià. El cierre incluirá el himno brechtiano “O todos o ninguno”, dedicado al alma de Barnasants, Pere Camps.

La edición de este año reafirma el vínculo entre Barnasants y el tejido cultural de Sants-Montjuïc. Las entradas están disponibles en la web oficial del festival.

Scroll al inicio